Publicado el Deja un comentario

¿Cómo saber si tu acné  es hormonal?


Hay un montón de cosas que pueden estar causándote acné, muchas de ellas pueden controlarse cambiando tu rutina de cuidado de la piel y hábitos. ¿Sin embargo, una razón para el acné que no se puede controlar tan fácilmente? Cuando tus hormonas son las culpables. Desafortunadamente, junto con el estrés, esta es una causa común de acné en mujeres adultas y, a menudo, puede ser difícil diferenciar entre el acné hormonal y otros brotes.

El acné hormonal, por supuesto, está relacionado con sus hormonas, son nuestros desniveles de estrógeno, progesterona y testosterona las que causan este tipo de acné.

Por lo general, se debe a que estas hormonas pueden provocar una entrada de grasa en la piel, lo que provoca la obstrucción de los poros. 
 

¿Qué causa el acné hormonal?

Nuestras hormonas están siempre en constante cambio. Ya sea por el ciclo menstrual, método anticonceptivo, dieta, niveles de estrés, patrones de sueño o incluso nuestro entorno, hay muchos factores en juego, y cada uno influye en la cantidad de cierta hormona que produce su cuerpo ( o no produce).

El estrógeno, la progesterona y la testosterona son específicamente de lo que estamos hablando cuando nos referimos al «acné hormonal», pero los estudios han demostrado que las hormonas del estrés como el cortisol también pueden afectar la producción de aceite de nuestra piel, lo que puede causar brotes y acné.

¿Dónde son los brotes y qué hacer?

Aunque puede variar, el acné hormonal tiende a ocurrir en el mismo lugar debido a los patrones de producción de aceite. Por lo tanto, si notas que un granito sigue apareciendo en su barbilla mes tras mes, es muy probable que tenga que ver con tus hormonas. Los brotes hormonales tienden a aparecer alrededor del mentón y la línea de la mandíbula porque el nivel de sebo es más alto que en otras partes de la cara.

Hay algunas cosas que puedes hacer para cuidar tu piel y ayudar a que el acné hormonal se cure rápidamente:

– Los retinoides son una buena opción para ayudar a mejorar la piel. Incluso si tienes acné moderado, los retinoides ayudan a eliminar las células muertas de la piel de la cara y funcionan a un ritmo constante para que las células muertas de la piel no se peguen y causen obstrucciones
– Lava tu carita dos veces al día con un limpiador facial apto para tu tipo de piel y luego usa un tónico y un hidratante liviano sin aceite.
– Incluye serums o tratamientos con ácidos BHA y AHA, para exfoliar y limpiar profundamente tus poros.
– Incluye Niacinamida en tu rutina para controlar la producción de sebo. 
Por supuesto,si notas que no mejora tu piel luego de ser constante con tu rutina, lo mejor es consultar con un doctor.

Nuestras Recomendaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *